COSTO | Indicado en dólares americanos, no incluye envío. El envío se calcula según destino, antes de finalizar la compra.
EDITORIAL | Este número comienza con una entrevista al joven arquitecto chino Ma Yansong fundador de la oficina MAD, quien nos describe la velocidad de construcción actual en China y nos advierte de los peligros de diseñar con rapidez. Los cinco que siguen nos muestran las ciudades chinas desde los pequeños detalles: las serpenteantes calles secundarias, las tipologías distintivas de la construcción, la morfología de los barrios, la infraestructura, el sentido de comunidad y el comportamiento humano, todo ello con un punto de vista “desde abajo” que se confronta al modelo de planificación central “desde arriba”. Finalmente, el Portafolio fotográfico despliega cinco casas construidas en Japón, que nos revelan cómo los arquitectos pueden comunicarse con el entorno a pesar de los espacios pequeños y la densidad extrema.
CONTENIDOS | La Arquitectura como gatillo de emociones. Entrevista a Ma Yansong | DOSSIER | ENCONTRAR ARQUITECTURA | Creación de comunidad e identidad en los pueblos nuevos de Shanghai - Harry den Hartog | China: acertijos, construcciones y ciudades - Bert de Muynck | El espacio y los lugares públicos: La transformación de Beijing - Jinxi Chen | Lo Rural-Urbano contra lo Urbano-Rural - Xu Yixing y Xue Shanshan | Urbanismo de bicicletas adaptadas - Hiroyuki Shinohara | Colaboradores | DOSSIER TRANSLATIONS | PORTAFOLIO | Micro puntos de vista, micro intervenciones | House in Saijo - Suppose Design Office | Reflection of mineral - Atelier Tekuto | Near house - Mount Fuji Architects | PisoPiso - Ryo Abe | Platinum House - Makoto takei+Chie Nabeshima | De lo frugal a lo consecuente - Abert Tidy | China en Santiago, Chile - Fotografías de Clara Guzmán.